Liga del Consorcista
Pautas de Honorarios
Características Básicas del Edificio
1. Zona del edificio
Country o Barrio Cerrado
Zona de Veraneo / Costa Argentina
Zona de muy altos ingresos
Zona de altos ingresos
Zona de ingresos medios
Zona de bajos ingresos
FONAVI / Institutos de la Vivienda
La ubicación está determinada por el poder adquisitivo de la zona del edificio.
Por ejemplo:
Zona de muy altos ingresos: Puerto Madero, Torres Le Parc. | Zona de altos ingresos: Recoleta, Palermo. | Zona de ingresos medios: Balvanera. | Zona de bajos ingresos: La Boca.
2. Ubicación Geográfica del Consorcio
Ciudad de Buenos Aires
Buenos Aires
Catamarca
Chaco
Chubut
Córdoba
Corrientes
Entre Ríos
Formosa
Jujuy
La Pampa
La Rioja
Mendoza
Misiones
Neuquén
Río Negro
Salta
San Juan
San Luis
Santa Cruz
Santa Fe
Santiago del Estero
Tierra del Fuego
Tucumán
3. Con qué servicios Básicos Cuenta?
Ningún Servicio Básico
Portero Eléctrico
Ascensor
Calefacción central
Agua Caliente Central
4. Tiene Amenities?
No tiene Amenities
Pileta de Natación
Gimnasio
Cancha de algún deporte
Video Cable o Internet Centralizados
Seguridad las 24 horas
Grandes extensiones parquizadas
Laundry o Lavarropas de uso Común
SUM (Salón de Usos Múltiples)
Solarium
Cocheras
5. Cantidad de Unidades Funcionales?
5 o menos Unidades Funcionales
Entre 6 y 10 Unidades Funcionales
Entre 11 y 20 Unidades Funcionales
Entre 21 y 30 Unidades Funcionales
Entre 31 y 40 Unidades Funcionales
Entre 41 y 50 Unidades Funcionales
Entre 51 y 60 Unidades Funcionales
Entre 61 y 70 Unidades Funcionales
Entre 71 y 90 Unidades Funcionales
Entre 91 y 100 Unidades Funcionales
Entre 101 y 150 Unidades Funcionales
Entre 151 y 200 Unidades Funcionales
Entre 201 y 350 Unidades Funcionales
Entre 351 y 450 Unidades Funcionales
Entre 451 y 600 Unidades Funcionales
Entre 601 y 800 Unidades Funcionales
Entre 801 y 950 Unidades Funcionales
Entre 951 y 1200 Unidades Funcionales
Entre 1201 y 1250 Unidades Funcionales
Entre 1251 y 1500 Unidades Funcionales
Entre 1501 y 2000 Unidades Funcionales
Más de 2000 Unidades Funcionales
6. Cantidad de Empleados Fijos?
Entre los empleados fijos o permanentes, debería incluír al ayudante, no así al suplente.
Ninguno
Uno
Dos
Tres
Cuatro
Cinco
Más de Cinco
Estado del Edificio
7. Año de Construcción
Antes de 1930
Entre 1931 y 1960
Entre 1960 y 1990
Entre 1991 y 2010
Después de 2010
8. Existen Juicios por Expensas?
Sí
No
9. Hay Juicios contra el Consorcio?
Sí
No
Se refiere en forma genérica a actuaciones donde el Consorcio sea demandado.
10. Se adeudan Cargas Sociales?
Sí
No
11. Cuál es el Porcentaje de Morosos en el Edificio?
No hay Morosos
Menos del 10%
Del 11 al 30%
Más del 30%
12. Qué Porcentaje del Total de Gastos ocupan las Reparaciones?
Menos del 10% del total recaudado
Del 11 a 30% del total recaudado
Del 30 al 40% del total recaudado
Más del 40% del total recaudado
Particularidades de la Administración
13. Cuántas veces la Administración Concurre al Edificio?
Cuántas veces -aproximadamente- concurre a constatar reparaciones, pasar a cobrar, etc?
Una o más veces a la semana
Una vez cada quince días
Una vez al mes
Una vez cada dos meses
Una ó dos veces al año (en forma esporádica)
El administrador vive o tiene sus oficinas en el edificio
14. Cuál es el nivel de Atención suministrado al Propietario?
Solamente cuando viene a cobrar al edificio
Atención telefónica y solamente en horarios de oficina
Atención telefónica y también responde por email
Además de lo anterior, cuenta con atención 24 hs para emergencias
15. Se digitaliza la Documentación Respaldatoria de Gastos?
No.
No. Pero se envía copia de los gastos más relevantes en fotocopia (ej. cargas sociales)
No. Pero se envía copia de todos los gastos en fotocopia
Sí: Sólo la liquidación
Sí: La liquidación y los gastos más relevantes (ej. cargas sociales).
Sí: Se digitalizan absolutamente todos los egresos y quedan a disposición de los propietarios
Sí: Se digitalizan todos los gastos y además los ingresos (ej. detalles de pagos de los prop.)